domingo, 29 de noviembre de 2020

COMO ELEGIR TITULO PARA TU NOVELA

1. El titulo lo primero que ve el lector

2. Cuando elegir el título

3.  5 Maneras de elegir un título para tu novela

4. Pequeños consejos que no debes olvidar cuando buscas título para tu novela 


EL TITULO  LO PRIMERO QUE VE EL LECTOR

No es fácil elegir un titulo para tu novela, te rompes la cabeza, y al final cuando lo lees te parece que no está bien, le falta algo y por tanto te preguntas; ¿Cómo puedo encontrar un titulo adecuado para mi novela? 

Primero debes saber que un titulo para que atraiga a los posibles lectores debe ser sugerente, intrigante y atractivo, y por supuesto, debe mantener el estilo y el tono de tu historia. Y el atractivo del titulo debe estar en las ideas que sugiere o en dejar un recuerdo memorable cuando el lector lo lea. 


CUANDO ELEGIR EL TITULO 

Primero debes tener en cuenta, que debes elegir el título una vez terminada la novela, Si bien es cierto, que en un primer momento debes ponerle un nombre, para que cuando la busques entre tus archivos sepas cual es, piensa que ese no debería ser el título definitivo y que como ya he dicho, lo mejor es que lo elijas cuando termines la novela. 

Cuando hayas terminado la novela, revísala y destaca los párrafos que te parezcan más llamativos, busca una frase o ponles un título, eso te ayudará a buscar o elegir tu título. 

Si el tema de la novela es un tema potente o actual, aprovéchalo para crear el título. 

5 MANERAS PARA ELEGIR UN TITULO PARA TU NOVELA 

1. Listas

Haz una lista. o varias, de posibles títulos que se te ocurran, por descabellados que parezcan, escríbelos todos en esa lista. Y luego vas tachando los que menos te gusten hasta que la lista se vaya reduciendo y queden pocos. De esos, elige el que más te guste o te atraiga, el que más adecuado te parezca para tu novela. 

2. Rebusca en el texto. 

Busca en el texto una frase que defina el tema o un fragmento de dialogo. En ese fragmento puedes encontrar una frase que te de el título o quizás sintetizando, o sea, resumiendo ese fragmento, puedes encontrar el título. O bien, con algunas de las frases elegidas, puedes usar alguna de ellas como título. 

3. ¿De qué va la historia? 

Crea frases o palabras que contenga la esencia del texto. Puedes crear frases del tema, de las relaciones entre los personajes principales, frases hechas o refranes, del conflicto principal, de las localizaciones que salgan en la novela. O también puedes usar el recurso de contestar a las preguntas ¿Qué cuenta? ¿De qué va? ¿Qué transmite? 

Un ejemplo de este tipo de título es: La revolución de la fraternidad. Paloma Rosado.

4. Los nombres de los personajes. 

Quizás el nombre de los protagonistas te puedan servir como título, pero si decides elegir el nombre de algunos de los protagonistas, elije sólo los que tengan realmente poder de seducción, o los más impactantes. O también puedes elegir alguna característica que desvele alguna pista del personaje. 

Un ejemplo de nombre usado como título es: Paula de Isabel Allende, o por ejemplo, El amante Japonés, es un ejemplo de título creado con alguna característica de uno de los protagonistas.

5. Nombres de Lugares 

Puedes elegir el nombres de un espacio o localización que hayas descrito en la novela, y que guarde algún vínculo con el personaje. Como en la novela "Nuestra señora de Paris de Víctor Hugo, o La Catedral del Mar de Ildefonso Falcones 

PEQUEÑOS CONSEJOS QUE NO DEBES OLVIDAR CUANDO BUSCAS TÍTULO PARA TU NOVELA

Antes de terminar quiero darte unos pequeños consejos no menos importantes que los anteriores, y es que, una vez ya tengas el título, búscalo mediante el tan socorrido Google, para comprobar que no exista ya. Lo único que debes hacer es teclear el título en el buscador, pues obviamente, a nadie le hace gracia que su novela se titule como otra que ya exista anteriormente. Sobre todo porque crea confusiones y además, seguro que quieres que tu novela sea única, y el título también debe ser único. 

Elige siempre un título que sugiera mejor que uno que explique. No sé si lo habrás oído por ahí, pero siempre es mejor sugerir que mostrar. 

Y finalmente, puedes inspirarte gracias a otros, revisa en Amazon, la casa del libro o en las editoriales, quizás leyendo algún título allí, te inspire para crear el tuyo de algún modo. Nunca hay que decir no a la inspiración, puede surgir en cualquier momento y en cualquier lugar, de cualquier pequeño detalle. 

Y seguro que con todos estos consejos, ya has encontrado la manera de elegir título para tu novela.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESEO OCULTO 4

— Ven a mi despacho ahora mismo — me ordenó sin preámbulos. Mi corazón se disparó, latiendo a mil por hora. ¿Le habría gustado la escena ...