viernes, 10 de enero de 2020

5 CONSEJOS PARA ESCRIBIR RELATOS AUNQUE NO TENGAS TIEMPO

Tratando de activar el blog y dedicarle un poquito más de tiempo y espacio, he decidido que además de relatos también incluiré artículos con consejos, utilidades, y cosas útiles para cualquier escritor aficionado que lea este blog. Y quiero empezar con este articulo sobre consejos para escribir aunque parezca que no tienes tiempo. Porque muchas veces posponemos esa actividad a la que muchos de nosotros nos dedicamos por hobby, con la excusa de que no tenemos tiempo, pero si lo piensas detenidamente no es tan difícil como parece sacar tiempo para escribir. 
Así que ahí van unos cuantos consejos que a mi me han funcionado bastante bien. 

1. Deja ya de ponerte excusas 
Lo primero de todo es dejar de ponerte excusas como: "ahora no puedo" "primero tengo que llevar a mi hijo al futbol", "ahora no me apetece" "es demasiado tarde ya". EXCUSAS, deja de ponerte excusas y coge el toro por los cuernos y ponte YA a escribir. 

2.Busca tiempo.
Si te paras a pensar, seguro que buscando, encuentras algún momento a lo largo de día en que puedes dedicarte a escribir, no hace falta que sea mucho, media hora al día, incluso un cuarto de hora o ponerte como meta unas 50 ó 100 palabras al dia, son suficientes para escribir ese relato que empezaste hace tiempo y dejaste abandonado en un cajón de la mesa de tu despacho. Y si para encontrar unos minutos para escribir tienes que dejar de hacer otras cosas que no son tan importante o de las que puedes prescindir, como ver tu serie favorita o aquella pelicula que hace tiempo que quieres ver, hazlo. O quizás si te levantas media hora antes o te vas a dormir media hora más tarde, ya tienes ese media horita que puedes utilizar para dedicarla a tu amado hobby. 

3. Busca tu espacio
Tan importante como el tiempo es el espacio, es decir, el lugar donde te vas a poner a escribir. Ya sea la mesa del comedor, la mesa de tu despacho (en caso de que lo tengas). Eso sí, debe ser un lugar en el que te sientas cómodo, tengas suficiente luz, espacio etc. Puedes escribir directamente en tu ordenador o si lo prefieres en una libreta.

4. Márcate objetivos
Primero tendrás que determinar cual es tu objetivo, en este caso, escribir ese relato que tienes en tu mente desde hace tiempo. Para ello debes marcarte un objetivo, como por ejemplo: 
- Escribir un número determinado de palabras o durante un tiempo determinado ya sea al día o a la semana o cada dos días, según tu prefieras. 

5. Utiliza una agenda o un bullet journal
Utiliza una agenda o un bullet journal, y marca en el los días y las horas que vas a utilizar para escribir y hazlo, si un día no puedes hacerlo, pospón la tarea para el día siguiente, pero no dejes nunca que pasen más de dos días sin realizar esa tarea. En la misma agenda o bullet journal, haz un registro de días, y apunta en él o marca con una señal los días que has conseguido hacer esa tarea, veras como poco a poco te acostumbraras a realizarla y eso te llevará ha hacerlo casi sin pensar. Además la satisfacción que da ver que has realizado una tarea que te has propuesto te ayuda a que sigas realizándola y te acostumbre a ello. A mi utilizar mi bullet journal me ha ayudado mucho, y no solo para dedicarme a escribir, sino también para gestionar mi tiempo y poder escribir en este blog y en otros más que tengo. 

Ánimo y seguro que siguiendo estos consejos los consigues. ¡Vamos a por ello!

Por cierto, otro día os cuento que es un bullet journal, para los que no lo sepáis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESEO OCULTO 4

— Ven a mi despacho ahora mismo — me ordenó sin preámbulos. Mi corazón se disparó, latiendo a mil por hora. ¿Le habría gustado la escena ...